Connect with us

Sociedad

Casas Houthaven: diseño holandés que fusiona la funcionalidad con la belleza

En la pintoresca ciudad de Países Bajos, un innovador proyecto arquitectónico está ganando reconocimiento por su enfoque audaz y vanguardista.

Published

on

Foto de Heren 5

Señal de Heren 5.

Heren 5, un estudio de diseño con sede en Ámsterdam, ha sido el cerebro detrás de las casas Houthaven, unas viviendas que combinan la funcionalidad y la estética en un diseño único.

Estas casas, de aproximadamente 110 metros cuadrados, han sido concebidas con la intención de maximizar el espacio y crear ambientes abiertos, luminosos y acogedores para las familias que las habitarán. Heren 5 ha apostado por una arquitectura que utiliza de manera inteligente los alrededores del edificio, convirtiendo los espacios exteriores en extensiones naturales de los interiores.

El diseño interior de las viviendas también refleja la atención meticulosa al detalle y la búsqueda de funcionalidad.

La premisa detrás de las casas Houthaven es simple pero poderosa: conectar a las familias con la naturaleza y el entorno que las rodea. Los amplios ventanales y las terrazas en cada nivel permiten una integración fluida entre el interior y el exterior, invitando a los residentes a disfrutar de la belleza del paisaje y aprovechar al máximo los espacios al aire libre.

El diseño interior de las viviendas también refleja la atención meticulosa al detalle y la búsqueda de funcionalidad. Las áreas de estar y comedor se han concebido como espacios abiertos y versátiles, adaptándose a las necesidades cambiantes de las familias modernas. Además, las habitaciones se benefician de la luz natural que inunda cada rincón, creando una sensación de calma y bienestar.

Heren 5 ha demostrado que la arquitectura puede ser tanto práctica como estéticamente atractiva. Con su enfoque en el diseño abierto y luminoso, han logrado combinar la belleza y la funcionalidad de una manera armoniosa y atractiva.

Las casas Houthaven en Países Bajos son un testimonio del poder del diseño arquitectónico para mejorar nuestra calidad de vida.

Las casas Houthaven en Países Bajos son un claro ejemplo de cómo el diseño arquitectónico puede enriquecer la vida de las personas y su relación con el entorno. Al fomentar una mayor conexión con la naturaleza y utilizar los espacios exteriores como parte integral de la experiencia de vivir, Heren 5 ha creado hogares que van más allá de las expectativas convencionales.

En resumen, las casas Houthaven en Países Bajos son un testimonio del poder del diseño arquitectónico para mejorar nuestra calidad de vida. Con su enfoque en la funcionalidad, la belleza y la integración con el entorno, estas viviendas ofrecen a las familias una experiencia habitacional única y enriquecedora. Heren 5 ha establecido un nuevo estándar en el diseño de viviendas, y su visión audaz seguramente inspirará a otros estudios de arquitectura a seguir su ejemplo.

Sociedad

Tratar el envejecimiento como una enfermedad

Nuevos enfoques en la biología de la senescencia pueden prolongar vidas y mejorar la salud.

Published

on

Laurynas Mereckas en Unsplash.

Señal de Wired.

La esperanza de vida en los países con mejores resultados ha estado aumentando tres meses por año desde principios del siglo XIX. A lo largo de la mayor parte de la historia humana, tenías una probabilidad aproximada del 50-50 de llegar a los veinte años, principalmente debido a muertes por enfermedades infecciosas y accidentes.

Gracias a los avances médicos, gradualmente hemos encontrado formas de evitar y tratar esas causas de muerte; el resultado final es quizás el mayor logro de la humanidad: hemos duplicado literalmente lo que significa ser humano, aumentando la esperanza de vida de 40 a 80 años. Por otro lado, esto ha permitido que una plaga se eleve por encima de todas las demás y se convierta en la principal causa de muerte en el mundo: el envejecimiento.

Es probable que para fines de 2023, se demuestre que una de estas ideas funciona en humanos.

Actualmente, el envejecimiento es responsable de más de dos tercios de las muertes a nivel mundial, es decir, más de 100,000 personas al día. Esto se debe a que, aunque parezca contradictorio, el principal factor de riesgo para la mayoría de las principales causas de muerte en el mundo moderno es el propio proceso de envejecimiento: el cáncer, las enfermedades cardíacas, la demencia y muchos otros problemas de salud se vuelven radicalmente más comunes a medida que envejecemos.

Todos sabemos que factores como el tabaquismo, la falta de ejercicio y una mala dieta pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, pero estos son relativamente menores en comparación con el envejecimiento. Por ejemplo, tener presión arterial alta duplica el riesgo de sufrir un ataque cardíaco; tener 80 años en lugar de 40 multiplica el riesgo por diez. A medida que la población mundial envejece, la magnitud de la muerte y el sufrimiento causado por el envejecimiento solo aumentará.

Las llamadas “marcas” del proceso de envejecimiento van desde daños en nuestro ADN, el manual de instrucciones dentro de cada una de nuestras células, hasta proteínas que se comportan mal debido a alteraciones en su estructura química.

Pero esta no es una predicción mía; además de ser deprimente, extrapolar una tendencia de dos siglos por un año más no es precisamente innovador. Lo que es mucho más emocionante es que, en 2023, podríamos ver el primer medicamento que se dirige a la biología del envejecimiento en sí.

Los científicos ahora comprenden bastante bien lo que nos hace envejecer desde el punto de vista biológico: las llamadas “marcas” del proceso de envejecimiento van desde daños en nuestro ADN, el manual de instrucciones dentro de cada una de nuestras células, hasta proteínas que se comportan mal debido a alteraciones en su estructura química. Lo más emocionante es que ahora tenemos ideas sobre cómo tratarlos.

Es probable que para fines de 2023, se demuestre que una de estas ideas funciona en humanos. Uno de los principales candidatos es la “senolítica”, una clase de tratamientos que se dirige a las células envejecidas, que los biólogos llaman células senescentes, que se acumulan en nuestros cuerpos a medida que envejecemos.

Continue Reading

Sociedad

Sube el consumo de Cannabis en personas de la tercera edad

Marihuana, manejo del dolor y almuerzo gratis: Nos unimos al relanzamiento del servicio de transporte para adultos mayores entre una comunidad de retiro en O.C. y una dispensaria en Santa Ana.

Published

on

Shelby Ireland de Unsplash.

Señal de Los Angeles Times.

El número de adultos mayores que utilizan cannabis está en aumento. Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud (NSDUH, por sus siglas en inglés), aproximadamente el 6% de los adultos mayores de 65 años o más en Estados Unidos, es decir, más de 3,3 millones de personas, informaron haber utilizado cannabis durante el último año.

Si bien la NSDUH advierte sobre la comparación año tras año utilizando estos datos de encuesta (porque abarca un período en medio de la pandemia de COVID-19), una comparación con una década atrás muestra que ha aumentado desde apenas un 0,5% en 2002. Cada vez más personas de la población envejecida recurren a lo verde.

Con el objetivo de poner rostros detrás de esas estadísticas, la “Green Room” decidió acompañar al Senior Shuttle, un viaje mensual que transporta a personas mayores (sin cargo) desde la comunidad de retiro Laguna Woods Village en el condado de Orange hasta la dispensaria Farmacy en Santa Ana, donde reciben un almuerzo gratis, seminarios de educación sobre cannabis, presentaciones de marcas y un descuento saludable al pagar.

Desde el lanzamiento del programa en 2017 hasta su pausa de casi tres años debido a la pandemia a principios de 2020, alrededor de 1.400 adultos mayores se subieron al bus mágico. Cuando el programa se relanzó a mediados de septiembre de 2022, nos subimos con un par de docenas de jubilados y comenzamos a hacer preguntas.

Continue Reading

Ecología

Renovación sostenible: el Stade de la Meinau se convierte en un ejemplo de diseño ecoamigable

En un esfuerzo por combinar la pasión por el fútbol con la sostenibilidad ambiental, el estadio de fútbol Stade de la Meinau en Estrasburgo ha dado un gran salto hacia el futuro con una renovación de vanguardia.

Published

on

Señal de Populous.

Con una inversión de 100 millones de euros, el proyecto ha demostrado ser mucho más que una simple remodelación, convirtiéndose en un verdadero hito de diseño ecoamigable.

Una de las características más sorprendentes de esta renovación es el uso innovador de secciones recicladas de fuselajes de aviones Airbus A340, que han sido retirados del servicio. Estas secciones se han integrado en la estructura del estadio, brindando una solución única y sostenible para el revestimiento exterior del edificio. Además de su valor estético, esta elección demuestra el compromiso de Estrasburgo con la reutilización y el reciclaje de materiales.

La utilización de estos fuselajes reciclados no solo agrega un aspecto distintivo al estadio, sino que también tiene beneficios ambientales significativos. Al reutilizar secciones de aviones fuera de servicio, se reduce la cantidad de residuos y se evita la necesidad de fabricar nuevos materiales, lo que a su vez disminuye la huella de carbono del proyecto.

Además del uso de materiales reciclados, el proyecto del Stade de la Meinau ha incorporado otras características de diseño sostenible. Se han instalado paneles solares en el techo del estadio para aprovechar la energía renovable, y se ha implementado un sistema de recolección de agua de lluvia para su uso en el riego de los campos de juego. Estas medidas no solo reducirán el impacto ambiental del estadio, sino que también generarán ahorros significativos en términos de energía y recursos.

La renovación del Stade de la Meinau en Estrasburgo ha logrado transformar un estadio de fútbol convencional en un modelo de diseño sostenible.

La renovación del Stade de la Meinau marca un hito importante en el campo de la arquitectura deportiva sostenible. Este proyecto audaz y visionario demuestra que es posible combinar la emoción del deporte con un enfoque responsable hacia el medio ambiente. Al utilizar materiales reciclados y adoptar soluciones energéticas innovadoras, Estrasburgo ha establecido un ejemplo inspirador para futuros proyectos deportivos y de construcción en todo el mundo.

La renovación del Stade de la Meinau en Estrasburgo ha logrado transformar un estadio de fútbol convencional en un modelo de diseño sostenible. Con su uso creativo de fuselajes de aviones reciclados y su enfoque en la energía renovable, este proyecto marca un nuevo estándar en la industria del deporte y envía un poderoso mensaje sobre la importancia de la sostenibilidad en la arquitectura moderna

Continue Reading

Tendencia