Connect with us

Economía

Mastercard allana el camino hacia el futuro de las criptomonedas

En un movimiento que redefine el panorama financiero, Mastercard ha anunciado que ahora admite ciertas criptomonedas directamente en su red.

Published

on

Unsplash

Señal de Mastercard.

Esta decisión estratégica refleja el creciente interés en el potencial de las monedas digitales y marca un hito importante para la adopción masiva de las criptomonedas en el mundo de los pagos.

Mastercard ha reconocido el poder disruptivo de las criptomonedas y ha decidido unirse a la revolución digital, abriendo sus puertas a este nuevo ecosistema financiero. A partir de ahora, los titulares de tarjetas Mastercard podrán realizar transacciones con criptomonedas seleccionadas de manera más conveniente y segura, brindándoles una mayor flexibilidad en sus opciones de pago.

Al adoptar las criptomonedas, Mastercard se posiciona como un líder visionario que se adapta a las demandas cambiantes de los consumidores y los avances tecnológicos.

Este paso audaz de Mastercard no solo es un reconocimiento del crecimiento y la popularidad de las criptomonedas, sino que también es un impulso para la innovación y la evolución de los sistemas financieros tradicionales. Al adoptar las criptomonedas, Mastercard se posiciona como un líder visionario que se adapta a las demandas cambiantes de los consumidores y los avances tecnológicos.

Además de su integración con las criptomonedas existentes, Mastercard también está trabajando en colaboración con los principales bancos centrales de todo el mundo en el desarrollo de monedas digitales de banco central (CBDC). Estas nuevas formas de moneda digital podrían transformar aún más la forma en que las personas realizan transacciones y abren la puerta a una mayor inclusión financiera.

La participación activa de Mastercard en la exploración de CBDC demuestra su compromiso con la innovación y su deseo de brindar a las personas nuevas oportunidades de pago. Al colaborar con los bancos centrales, Mastercard está allanando el camino para el futuro de las transacciones digitales seguras y eficientes.

La decisión de Mastercard de admitir criptomonedas seleccionadas en su red y su colaboración en el desarrollo de CBDC son hitos significativos en la evolución del sistema financiero global. Esta iniciativa allana el camino hacia un futuro en el que las criptomonedas y las monedas digitales se vuelvan más comunes y accesibles para todos. Con Mastercard liderando el camino, se espera que otras instituciones financieras sigan su ejemplo y abracen la revolución digital que está transformando la forma en que realizamos transacciones.

Economía

Preocupación entre líderes empresariales sobre la amenaza existencial de la inteligencia artificial

Muchos líderes empresariales de alto nivel están seriamente preocupados de que la inteligencia artificial pueda representar una amenaza existencial para la humanidad en un futuro no muy lejano.

Published

on

Hunters Race en Unsplash.

Señal de CNN Business.

Según los resultados de una encuesta compartidos exclusivamente con CNN, el 42% de los CEOs encuestados en la Cumbre de CEOs de Yale afirman que la IA tiene el potencial de destruir a la humanidad en un plazo de cinco a diez años.

“Es bastante oscuro y alarmante”, dijo el profesor de Yale, Jeffrey Sonnenfeld, en una entrevista telefónica, refiriéndose a los hallazgos.

Yale encontró que el 42% de los CEOs encuestados consideran que la posible catástrofe de la IA está exagerada, mientras que el 58% dice que no está exagerada.

La encuesta, realizada durante un evento virtual organizado por el Instituto de Liderazgo Ejecutivo de Sonnenfeld, reveló poca unanimidad sobre los riesgos y oportunidades asociados a la IA.

Sonnenfeld dijo que la encuesta incluyó respuestas de 119 CEOs de diversos sectores empresariales, incluyendo el CEO de Walmart, Doug McMillion, el CEO de Coca-Cola, James Quincy, los líderes de empresas de tecnología como Xerox y Zoom, así como CEOs de la industria farmacéutica, medios de comunicación y manufactura.

Los líderes empresariales mostraron una marcada división sobre el peligro que representa la IA para la civilización.

Mientras que el 34% de los CEOs afirmaron que la IA podría potencialmente destruir a la humanidad en diez años, y el 8% dijo que eso podría suceder en cinco años, el 58% afirmó que eso nunca podría ocurrir y que “no están preocupados”.

En una pregunta separada, Yale encontró que el 42% de los CEOs encuestados consideran que la posible catástrofe de la IA está exagerada, mientras que el 58% dice que no está exagerada.

Estos hallazgos llegan apenas unas semanas después de que docenas de líderes de la industria de la IA, académicos e incluso algunas celebridades firmaran una declaración advirtiendo sobre el riesgo de “extinción” debido a la IA.

Continue Reading

Economía

Karat: La startup que revoluciona la banca para los influencers

Published

on

Unsplash

Señal de Karat.

En la era digital, los influencers se han convertido en figuras destacadas en las plataformas de redes sociales, generando contenido atractivo y construyendo comunidades de seguidores leales.

Sin embargo, durante mucho tiempo, estos creadores se han sentido excluidos por las instituciones financieras tradicionales que no comprenden su estilo de vida y la forma en que generan ingresos. Pero ahora, una startup llamada Karat está cambiando las reglas del juego al ofrecer servicios financieros diseñados específicamente para influencers.

La startup se destaca por su comprensión de la economía de los influencers, donde los ingresos pueden provenir de diversas fuentes, como patrocinios, acuerdos de marca y colaboraciones.

Karat ha identificado las necesidades únicas de este grupo de emprendedores digitales y ha desarrollado una plataforma bancaria personalizada que les brinda soluciones adaptadas a sus necesidades. A través de servicios financieros innovadores y un enfoque centrado en el mundo en línea, Karat se ha convertido en el socio financiero preferido para los influencers.

La startup se destaca por su comprensión de la economía de los influencers, donde los ingresos pueden provenir de diversas fuentes, como patrocinios, acuerdos de marca y colaboraciones. Karat ofrece soluciones que les permiten administrar y controlar sus finanzas de manera efectiva, con herramientas diseñadas específicamente para rastrear ingresos, gestionar pagos y recibir análisis detallados sobre su desempeño financiero.

Además, Karat también entiende la importancia de la velocidad y la flexibilidad en el mundo de los influencers. A diferencia de las instituciones financieras tradicionales que pueden requerir largos procesos de solicitud y aprobación, Karat ofrece una experiencia rápida y sin complicaciones, lo que permite a los creadores centrarse en su trabajo y su comunidad en línea.

Karat se ha convertido en una solución bancaria innovadora y líder para los influencers, quienes ahora tienen acceso a servicios financieros adaptados a sus necesidades y estilo de vida.

La creación de Karat demuestra cómo las startups están revolucionando la industria bancaria al adaptarse a las necesidades cambiantes de los nuevos emprendedores digitales. Al ofrecer servicios financieros diseñados específicamente para influencers, Karat está abriendo puertas y empoderando a estos creadores para que logren un éxito aún mayor en sus carreras digitales.

En resumen, Karat se ha convertido en una solución bancaria innovadora y líder para los influencers, quienes ahora tienen acceso a servicios financieros adaptados a sus necesidades y estilo de vida. Esta startup está cambiando el panorama de la banca al demostrar que comprender y apoyar a las comunidades en línea puede llevar a un éxito financiero significativo en el mundo digital de hoy.

Continue Reading

Economía

Longevity Card: el nuevo neobanco diseñado para adultos mayores

En un mundo cada vez más digitalizado, donde los servicios bancarios se centran en la tecnología y la comodidad, surge Longevity Card, el neobanco diseñado específicamente para adultos mayores.

Published

on

Señal de Longevity Card.

Con el objetivo de ayudar a las personas mayores de 65 años a controlar sus finanzas de manera práctica y sencilla, esta innovadora plataforma promete ser una solución adaptada a las necesidades de este grupo etario.

Longevity Card reconoce las particularidades y desafíos financieros que enfrentan los adultos mayores. Con frecuencia, las interfaces digitales y las aplicaciones bancarias pueden resultar abrumadoras o poco intuitivas para aquellos que no están familiarizados con la tecnología moderna. Es por eso que Longevity Card se esfuerza por brindar una experiencia bancaria accesible y amigable.

Longevity Card también ofrece características especiales diseñadas para atender las necesidades específicas de los adultos mayores.

Esta nueva propuesta busca simplificar la administración financiera de los adultos mayores a través de una plataforma fácil de usar. Con un enfoque en la simplicidad y la claridad, Longevity Card ofrece herramientas intuitivas que permiten a los usuarios controlar sus gastos, realizar pagos y realizar un seguimiento de sus transacciones de manera eficiente.

Además, Longevity Card también ofrece características especiales diseñadas para atender las necesidades específicas de los adultos mayores. Esto incluye servicios de atención al cliente personalizados y accesibles las 24 horas del día, así como la posibilidad de establecer límites de gasto y recibir alertas personalizadas para ayudar a mantener un control financiero adecuado.

Longevity Card se esfuerza por facilitar la administración financiera y promover la inclusión financiera de los adultos mayores en la era digital.

La creación de Longevity Card resalta la importancia de adaptar los servicios bancarios a las diversas necesidades de la población. A medida que la demografía mundial continúa envejeciendo, es esencial garantizar que los adultos mayores tengan acceso a soluciones financieras adecuadas que les permitan mantener su independencia y seguridad económica.

Longevity Card se posiciona como un neobanco diseñado específicamente para adultos mayores, ofreciendo una plataforma práctica y sencilla para controlar sus finanzas. Al reconocer las necesidades únicas de este grupo etario y proporcionar herramientas intuitivas, Longevity Card se esfuerza por facilitar la administración financiera y promover la inclusión financiera de los adultos mayores en la era digital.

Continue Reading

Tendencia