Connect with us

Tecnología

Smartphone con cámara dron

Teléfonos con dron para selfies: Vivo impulsa la innovación en la fotografía móvil con un nuevo concepto revolucionario.

Published

on

Señal de Let’s Go Digital.

La compañía está desarrollando un teléfono inteligente equipado con un dron cuadricóptero integrado que ofrece una nueva forma de capturar selfies impresionantes. Esta audaz apuesta por la tecnología se está ganando la atención de los entusiastas de la fotografía y los amantes de los gadgets por igual.

La patente presentada por Vivo revela un diseño innovador en el que un pequeño dron se desliza desde el cuerpo principal del teléfono y se separa para volar de manera independiente. Esta capacidad única permitiría a los usuarios capturar selfies desde ángulos nunca antes vistos, abriendo un mundo de posibilidades creativas para la fotografía móvil.

El sistema propuesto incluye una configuración de doble cámara, con una cámara frontal para selfies tradicionales y otra apuntando hacia abajo para capturar imágenes desde una perspectiva aérea. Además, el dron estaría equipado con tres sensores de proximidad infrarrojos, lo que teóricamente le permitiría evitar obstáculos y evitar colisiones durante su vuelo.

Si bien esta tecnología aún se encuentra en la etapa de desarrollo y es incierto cuándo podría estar disponible en el mercado, el concepto en sí mismo es emocionante y promete una nueva forma de disfrutar y compartir la fotografía móvil.

La integración de un dron en un teléfono inteligente es un testimonio del deseo de Vivo de empujar los límites y ofrecer una experiencia fotográfica completamente nueva

Vivo ha demostrado ser una fuerza impulsora en la innovación de dispositivos móviles, y su incursión en los teléfonos con dron para selfies es otro ejemplo de su enfoque vanguardista. Con esta nueva propuesta, la compañía busca romper las barreras convencionales de la fotografía móvil y brindar a los usuarios una experiencia única y sorprendente.

A medida que los teléfonos inteligentes continúan evolucionando y expandiendo sus capacidades, no es sorprendente que los fabricantes busquen nuevas formas de diferenciarse en el mercado. La integración de un dron en un teléfono inteligente es un testimonio del deseo de Vivo de empujar los límites y ofrecer una experiencia fotográfica completamente nueva.

Aunque habrá desafíos técnicos que superar y preguntas sobre la duración de la batería y la estabilidad del dron en vuelo, la idea en sí misma es un recordatorio de que la innovación tecnológica no tiene límites. Vivo nos invita a soñar en grande y a imaginar un futuro en el que los selfies se capturen desde las alturas, explorando nuevas perspectivas y elevando nuestra creatividad.

Si bien la implementación de esta tecnología requerirá tiempo y pruebas adicionales, la idea de un teléfono con dron para selfies está destinada a generar entusiasmo y expectación entre los consumidores. Vivo continúa liderando el camino en la industria de la telefonía móvil y nos recuerda que la innovación y la imaginación no tienen límites cuando se trata de la captura de momentos memorables.

Tecnología

Voicebox, la nueva IA de Facebook puede replicar las voces de tus amigos

Avances en la inteligencia artificial permiten a un nuevo modelo denominado Voicebox realizar tareas de generación de voz de forma revolucionaria.

Published

on

Muhammad Asyfaul en Unsplash.

Señal de Meta.

Desarrollado por expertos en IA, Voicebox es capaz de realizar tareas de generación de voz, como edición, muestreo y estilización, incluso sin haber sido específicamente entrenado para ello.

Este modelo de IA de vanguardia puede producir clips de audio de alta calidad y editar grabaciones de audio preexistentes, como la eliminación de bocinas de automóviles o ladridos de perros, sin perder el contenido ni el estilo del audio original. Además, el modelo es multilingüe y puede producir voz en seis idiomas diferentes.

Voicebox es un paso importante en nuestra investigación en IA generativa y esperamos continuar explorando el campo del audio

En el futuro, modelos generativos de IA como Voicebox podrían dotar de voces naturales a asistentes virtuales y personajes no jugadores en el metaverso. Podrían permitir a personas con discapacidad visual escuchar mensajes escritos de amigos leídos por IA en sus propias voces, brindar nuevas herramientas a los creadores para crear y editar fácilmente pistas de audio para videos, entre muchas otras aplicaciones.

La versatilidad de Voicebox permite realizar una variedad de tareas, incluyendo:

  • Síntesis de voz basada en contexto: Utilizando una muestra de audio tan breve como dos segundos, Voicebox puede imitar el estilo de esa muestra y usarlo para generar voz a partir de texto.
  • Edición de voz y reducción de ruido: Voicebox puede reconstruir partes de una grabación de voz interrumpida por ruido o reemplazar palabras mal pronunciadas sin tener que volver a grabar todo el discurso. Por ejemplo, es posible identificar un segmento de un discurso interrumpido por el ladrido de un perro, recortarlo e instruir a Voicebox para que regenere ese segmento, como si se tratara de un borrador para la edición de audio.
  • Transferencia de estilo entre idiomas: Si se le proporciona una muestra de voz de una persona y un pasaje de texto en inglés, francés, alemán, español, polaco o portugués, Voicebox puede producir una lectura del texto en cualquiera de esos idiomas, incluso cuando la muestra de voz y el texto están en diferentes idiomas. En el futuro, esta capacidad podría ayudar a las personas a comunicarse de manera natural y auténtica, incluso si no hablan los mismos idiomas.
  • Muestreo diverso de voz: Gracias a su aprendizaje a partir de datos diversos, Voicebox puede generar voz que representa mejor cómo habla la gente en el mundo real y en los seis idiomas mencionados anteriormente.

Voicebox es un paso importante en nuestra investigación en IA generativa y esperamos continuar explorando el campo del audio, además de ver cómo otros investigadores se basan en nuestro trabajo para seguir avanzando en esta área.

Continue Reading

Tecnología

Upstream, un LinkedIn mejor

En un mundo cada vez más digital y conectado, la importancia de las redes sociales profesionales ha ido en aumento.

Published

on

Foto Upstream.

Señal de Upstream.

Mientras que LinkedIn ha dominado el espacio durante años, una nueva plataforma llamada Upstream busca revolucionar la forma en que los profesionales se conectan y construyen relaciones significativas en línea.

Desarrollado por la startup de análisis social SocialRank, Upstream se aleja del enfoque tradicional de LinkedIn, que se centra principalmente en actuar como un currículum en línea y una carta de presentación. En cambio, Upstream se propone ser una red social profesional que se enfoca en la construcción de conexiones auténticas y duraderas que impulsen las carreras de sus usuarios.

Upstream se compromete a garantizar la confidencialidad de los datos de sus usuarios y brindarles un entorno seguro para conectarse y compartir

Una de las características más destacadas de Upstream es su enfoque en la calidad sobre la cantidad. A diferencia de otras plataformas donde la cantidad de conexiones puede ser considerada como un símbolo de éxito, Upstream se enfoca en las relaciones significativas y auténticas. La plataforma utiliza algoritmos inteligentes para conectar a los usuarios con personas que comparten intereses profesionales y objetivos similares, lo que facilita la creación de una red sólida y valiosa.

Upstream también ofrece una variedad de herramientas y funciones diseñadas para ayudar a los profesionales a aprovechar al máximo su red. Desde grupos de discusión temáticos hasta eventos virtuales y oportunidades de mentoría, la plataforma fomenta la interacción y el intercambio de conocimientos entre sus usuarios.

Otra característica destacada de Upstream es su enfoque en la privacidad y la seguridad de los datos. Con el aumento de las preocupaciones sobre la protección de la información personal en línea, Upstream se compromete a garantizar la confidencialidad de los datos de sus usuarios y brindarles un entorno seguro para conectarse y compartir.

Si bien LinkedIn ha sido durante mucho tiempo la plataforma dominante en el ámbito de las redes sociales profesionales, Upstream está cambiando el juego al ofrecer una experiencia más centrada en la calidad de las conexiones y en la construcción de relaciones valiosas. Con su enfoque innovador y sus características únicas, Upstream tiene el potencial de transformar la forma en que los profesionales se conectan y colaboran en línea.

A medida que el mundo laboral continúa evolucionando y se vuelve cada vez más digital, las redes sociales profesionales desempeñarán un papel crucial en el éxito y el crecimiento profesional. Con Upstream, los usuarios pueden esperar una experiencia enriquecedora y significativa que les permita construir una red sólida y establecer conexiones valiosas para impulsar sus carreras hacia nuevos horizontes.

Continue Reading

Tecnología

Estas son las Ray-Ban Stories

Facebook y Ray-Ban se unen para lanzar las gafas inteligentes Wayfarer Stories, un nuevo avance tecnológico que busca integrar la realidad virtual y la realidad física en un solo dispositivo.

Published

on

Foto Ray-Ban.

Señal de Ray-Ban.

Estas gafas, basadas en el icónico diseño de Ray-Ban, prometen ofrecer una experiencia única y versátil a los usuarios.

Wayfarer Stories va más allá de las funcionalidades básicas de una gafa inteligente. Además de permitir a los usuarios tomar fotos y grabar videos, estas gafas también ofrecen la posibilidad de responder llamadas telefónicas y disfrutar de música y podcasts. Con un diseño elegante y discreto, las gafas Wayfarer Stories se presentan como una opción atractiva para aquellos que desean mantenerse conectados y aprovechar al máximo la tecnología en su vida diaria.

El objetivo de Facebook y Ray-Ban es romper las barreras entre el mundo virtual y el mundo real. Estas gafas inteligentes permiten a los usuarios capturar momentos especiales y compartirlos de manera instantánea en sus redes sociales, brindando una experiencia más inmersiva y conectada. Con Wayfarer Stories, las posibilidades son infinitas, y los usuarios pueden explorar nuevas formas de interactuar con el mundo que los rodea.

Sin embargo, a medida que estas gafas inteligentes se adentran en nuestro día a día, también surgen preocupaciones sobre la privacidad y el uso responsable de la tecnología. Facebook ha enfatizado que se han tomado medidas para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios, asegurando que la captura y el uso de datos se realizarán de manera transparente y protegida.

A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver más desarrollos en el campo de las gafas inteligentes y la integración de la realidad virtual en nuestra vida cotidiana.

Las gafas Wayfarer Stories representan un paso más en el camino hacia una sociedad cada vez más interconectada y digitalizada. Facebook ha estado trabajando incansablemente para crear experiencias inmersivas y rompedoras, y esta colaboración con Ray-Ban es una muestra más de su compromiso con la innovación y la integración de la tecnología en nuestras vidas.

Aunque las gafas inteligentes aún están en sus primeras etapas de adopción masiva, es evidente que están destinadas a desempeñar un papel importante en el futuro de la interacción humana y la conectividad. Con Wayfarer Stories, Facebook y Ray-Ban han logrado combinar estilo y funcionalidad, ofreciendo a los usuarios una experiencia única y emocionante.

A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver más desarrollos en el campo de las gafas inteligentes y la integración de la realidad virtual en nuestra vida cotidiana. Facebook y Ray-Ban están liderando el camino en esta revolución tecnológica, y Wayfarer Stories es solo el comienzo de lo que está por venir. Prepárate para ver el mundo a través de una nueva lente y sumergirte en una experiencia más conectada y emocionante con estas gafas inteligentes.

Continue Reading

Tendencia