Señal de Spring Wise.
El problema de la falta de vivienda en Los Ángeles es una realidad constante y difícil para muchas personas, pero una iniciativa reciente está tratando de mejorar la situación. El Alexandria Park Tiny Home Village es un barrio residencial en miniatura que ha sido construido para proporcionar viviendas a las personas sin hogar. Este desarrollo de 103 micro casas está ubicado en un parque en North Hollywood y es resultado de una colaboración entre Lehrer Architects y la Oficina de Ingeniería de la Ciudad de Los Ángeles.
El Alexandria Park Tiny Home Village es un lugar vibrante y lleno de color, y puede albergar hasta 200 personas a la vez. Cada una de las pequeñas casas es de 8 pies de ancho y está diseñada para alojar a una o dos personas. Las cabañas son una creación del fabricante de refugios para personas sin hogar Palet, con sede en Washington.
Además de brindar un hogar seguro y cómodo, el pueblo también ofrece instalaciones para sus ocupantes, incluyendo un comedor comunitario, duchas y baños, una sala de lavandería, servicios de control de plagas y un lugar para recibir asistencia para acceder a los servicios de la ciudad. Estas características no solo brindan comodidades a los habitantes, sino que también les permiten comenzar a recuperar su estabilidad y reintegrarse en la sociedad.
La construcción del pueblo en el parque solo tomó 13 semanas y fue posible gracias a la experiencia previa de Lehrer Architects en un proyecto piloto más pequeño para el esquema en Chandler Boulevard. Además, una tercera comunidad diseñada por Lehrer Architects, Tiny Home Village Shelter en Sunset y Alvarado, abrirá en el East Side de la ciudad a fin de mes.
En conclusión, el Alexandria Park Tiny Home Village es una respuesta innovadora y necesaria a la falta de vivienda en Los Ángeles. Al brindar un hogar seguro y cómodo, así como servicios adicionales para sus habitantes, el pueblo está ayudando a mejorar la vida de muchas personas sin hogar. Este proyecto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja juntos para abordar un problema importante, y esperamos ver más iniciativas similares en el futuro.
Este artículo fue atrapado por el radar en sociedad y está en el dossier Fuc**** Ciudades. Puedes usarlo como quieras. También puedes colaborar con este proyecto vía Patreon donando solo US$ 5 por mes o comprando en nuestra Fuc**** Tienda.
|
0 comentarios