Señal de The Byte.

Las pequeñas casas impresas en 3D están finalmente cumpliendo su promesa social. Durante mucho tiempo, la industria de la vivienda impresa en 3D ha prometido ser una herramienta efectiva para combatir la falta de vivienda. Sin embargo, hasta ahora, no se había cumplido esa promesa. Pero ahora, todo eso ha cambiado.

En septiembre, Tim Shea, un hombre de 70 años que ha luchado contra la adicción y la falta de vivienda, se mudó a una casa de 400 pies cuadrados impresa por la organización sin fines de lucro Mobile Loaves & Fishes y la firma de tecnología de construcción ICON. Este hecho es un gran paso adelante para la industria de la vivienda impresa en 3D.

El proceso de impresión de una casa en 3D es bastante simple. Se tarda aproximadamente 24 horas y utiliza entre un 20 y un 30 por ciento menos de materia prima que las casas convencionales.

Ahora, varios meses después de vivir en una casa impresa en 3D, Shea dice que su vida ha cambiado por completo. Él describe su experiencia como increíble y dice que las personas con las que solía evitar están ahora acercándose a él. Shea cree que las personas que han experimentado la falta de vivienda solo necesitan un poco de apoyo y aliento.

El proceso de impresión de una casa en 3D es bastante simple. Se tarda aproximadamente 24 horas y utiliza entre un 20 y un 30 por ciento menos de materia prima que las casas convencionales. Esto significa que sería posible imprimir muchas más casas con una cantidad igual de recursos.

El año pasado, ICON compartió un video mostrando su impresora 3D de hormigón en funcionamiento. Este video demuestra el potencial de la tecnología de la impresión 3D para crear soluciones asequibles y efectivas para la falta de vivienda.

En conclusión, las pequeñas casas impresas en 3D están finalmente cumpliendo su promesa social. La tecnología está demostrando ser una herramienta efectiva para combatir la falta de vivienda y brindar un hogar cómodo a aquellos que lo necesitan. La industria de la vivienda impresa en 3D tiene un gran potencial y es probable que veamos más desarrollos en el futuro cercano.


Este artículo fue atrapado por el radar en sociedad y está en el dossier Fuc**** Ciudades. Puedes usarlo como quieras. También puedes colaborar con este proyecto vía Patreon donando solo US$ 5 por mes o comprando en nuestra Fuc**** Tienda.

Voiced by Amazon Polly
Categorías: CiudadSociedad

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *