Señal DeZen.

La construcción baja en carbono es una de las principales prioridades para la industria de la construcción en todo el mundo, y la Universidad de Michigan está a la vanguardia de esta tendencia con un proyecto de construcción robótica que demuestra cómo es posible construir estructuras complejas con materiales locales y sostenibles.

El Adel Design Research Laboratorio (ADR) en el Taubman College of Architecture and Urban Planning de la Universidad de Michigan ha liderado un equipo de estudiantes e investigadores para construir un pabellón intrincado utilizando solo pequeños trozos de madera y robots.

“El acoplamiento de algoritmos personalizados y fabricación robótica permite la realización factible de componentes de construcción a medida que de otro modo son difíciles o costosos de lograr a través de medios y métodos convencionales, con un mínimo desperdicio de construcción,”

ADR

El proyecto se centra en la idea de utilizar materiales de la región local en lugar de importarlos, y la madera fue elegida como el material principal para la construcción debido a su abundancia en la región de Michigan. Los algoritmos personalizados se utilizaron para calcular la disposición óptima para los pequeños trozos de madera de 2×4, lo que eliminó la necesidad de vigas más grandes dentro de la estructura.

Los robots fueron utilizados para ensamblar los componentes en una serie de marcos prefabricados, que luego se entregaron al sitio y se colocaron juntos a mano. La utilización de robots para la construcción tiene numerosas ventajas, incluyendo la reducción del desperdicio de construcción y la mejora de la precisión en la construcción de estructuras complejas.

“El acoplamiento de algoritmos personalizados y fabricación robótica permite la realización factible de componentes de construcción a medida que de otro modo son difíciles o costosos de lograr a través de medios y métodos convencionales, con un mínimo desperdicio de construcción,” explicó el ADR.

La estructura resultante es una impresionante demostración de cómo la tecnología puede utilizarse para avanzar en la construcción sostenible. La utilización de materiales locales, combinada con algoritmos personalizados y robots, podría ser la clave para reducir la huella de carbono de la construcción y construir estructuras más sostenibles en el futuro.

En conclusión, la Universidad de Michigan está liderando el camino en la construcción baja en carbono con su proyecto de construcción robótica. El uso de robots para construir estructuras con materiales locales y sostenibles podría ser la clave para una construcción más sostenible en el futuro. Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede ser utilizada para construir estructuras complejas con una huella de carbono mínima, lo que es una excelente noticia para la industria de la construcción y el medio ambiente en general.


Este artículo fue atrapado por el radar en sociedad y está en el dossier Fuc**** Ciudades. Puedes usarlo como quieras. También puedes colaborar con este proyecto vía Patreon donando solo US$ 5 por mes o comprando en nuestra Fuc**** Tienda.

Voiced by Amazon Polly
Categorías: CiudadSociedad

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *