Señal de Atlas of the future.

Nzambi usó la tecnología para mezclar plástico desechado con arena, luego los ladrillos se cocinan a una temperatura de 100 grados para endurecerlos. Estos ladrillos tienen la ventaja de ser más resistentes que los ladrillos de concreto, pudiendo soportar el doble de peso. Además, el proceso de fabricación de los ladrillos es mucho menos costoso que el de los ladrillos de concreto.

Los ladrillos Gjenge también tienen la ventaja de ser más amigables con el medio ambiente, ya que no contienen cemento, y la producción de los mismos usa menos energía. Esto significa que los ladrillos Gjenge no solo son más fuertes, sino que también producen menos gases de efecto invernadero que los ladrillos de concreto.

Nzambi también cree que los ladrillos Gjenge ofrecen una solución a largo plazo para el problema de la contaminación plástica. Los ladrillos son más duraderos que los ladrillos de concreto, lo que significa que los usuarios pueden reutilizarlos varias veces antes de que necesiten ser reemplazados. Esto significa que los residuos plásticos se mantienen fuera de los vertederos y se convierten en algo útil por mucho más tiempo.

Gracias a su innovación, Nzambi ha creado un producto que no solo es más fuerte, sino también más sostenible que los ladrillos de concreto. Sus ladrillos Gjenge son la prueba de que la creatividad y la tecnología pueden ser utilizadas para abordar los problemas de la contaminación plástica, y ofrecer soluciones asequibles y a largo plazo.


Este artículo fue atrapado por el radar en sociedad y está en el dossier Fuc**** Ciudades. Puedes usarlo como quieras. También puedes colaborar con este proyecto vía Patreon donando solo US$ 5 por mes o comprando en nuestra Fuc**** Tienda.

Voiced by Amazon Polly
Categorías: CiudadEcologíaSociedad

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *