Señal de BOERI.

El complejo de la ciudad forestal vertical de Easyhome Huanggang en China, es un ejemplo de arquitectura verde y sostenible. Ubicado en la ciudad de Huanggang, en la provincia de Hubei, se compone de cinco torres, dos de las cuales son residenciales y están diseñadas a partir del modelo del Bosco Verticale en Milán.

Este proyecto define un nuevo tipo de arquitectura verde, caracterizada por una alternancia de balcones abiertos y logias cerradas que rompen la regularidad de la perspectiva y crean un movimiento continuo. Además, los árboles y arbustos pueden crecer libremente en altura, siguiendo el diseño de la fachada. Las plantas fueron seleccionadas cuidadosamente por un equipo de expertos y botánicos locales, teniendo en cuenta una serie de criterios que incluyen el crecimiento esperado y la disposición irregular de los balcones, diseñada para permitir que el follaje de los árboles se ajuste perfectamente al diseño de la fachada.

El complejo cuenta con un total de 404 árboles, incluyendo Ginkgo biloba, Osmanthus fragrans, Acer griseum, Ligustrum lucidum y Chimonanthus praecox, 4620 arbustos de diferentes especies, y 2408 metros cuadrados de plantas perennes, flores y plantas trepadoras. Uno de los objetivos principales del proyecto es la integración entre arquitectura y naturaleza viva, que transforma la vegetación en un elemento esencial del proyecto.

En total, el verde en el complejo absorbe 22 toneladas de CO2 y produce 11 toneladas de oxígeno por año.

Además de las superficies verdes verticales que caracterizan las torres residenciales, una gran parte del verde semipúblico está diseñado en el techo del complejo comercial, con el objetivo de relacionar el medio ambiente natural con los espacios de trabajo. En total, el verde en el complejo absorbe 22 toneladas de CO2 y produce 11 toneladas de oxígeno por año. Además de las ventajas medioambientales, el prototipo Bosco Verticale responde a las necesidades contemporáneas en términos de calidad de los espacios habitables. Los casi 500 nuevos habitantes de las torres residenciales tienen la oportunidad de experimentar el espacio urbano desde una perspectiva diferente, sintiendo plenamente la comodidad de estar rodeados de naturaleza.

En conclusión, el complejo de la ciudad forestal vertical de Easyhome Huanggang es un ejemplo de cómo la arquitectura y la naturaleza pueden trabajar juntas para crear espacios habitables y sostenibles. Este tipo de proyecto es especialmente importante en las ciudades, donde el espacio verde es limitado y la contaminación del aire es un problema cada vez mayor. El complejo demuestra que es posible construir edificios hermosos y funcionales que también son amigables con el medio ambiente.


Este artículo fue atrapado por el radar en sociedad y está en el dossier Fuc**** Ciudades. Puedes usarlo como quieras. También puedes colaborar con este proyecto vía Patreon donando solo US$ 5 por mes o comprando en nuestra Fuc**** Tienda.

Voiced by Amazon Polly
Categorías: CiudadSociedad

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *