¡Hagan caso a marketing! Así de simple se pueden solucionar algunas crisis de comunicación que marketing de vuelta debe de solucionar y de las cuales no tiene ninguna pizca de culpa. Usemos un rato el caso de Casa Rica.

La semana pasada saltó en Twitter una crisis a esta marca de supermercado donde se le reclamaba que, si bien están haciendo una campaña de no usar bolsas de plástico a la hora de cargar las mercaderías en la caja, las frutas estaban peladas y envueltas en plástico.

Acá el tweet que hizo estallar la crisis:

El reclamo es válido, tiene una coherencia y es más que obvio que está mal lo que se está haciendo a nivel de marca y filosofía. Lo que este reclamo hace ver es un problema que los marketers siempre sufrimos, no somos escuchados.

Casa Rica viene trabajando el tema del medio ambiente desde hace un tiempo y se nota que el equipo de marketing viene dando frutos, mantiene una coherencia y se posiciona bastante bien con este tema.

Trabaja con uno de los proyectos más sólidos de sustentabilidad en el país como es Mboja‘o.

También se suma a campañas con fuerte impacto ambiental como A todo pulmón.

Y la campaña de reducción de bolsas de plástico que mencionamos y que fue lo que detonó la crisis en Twitter.

Toda crisis ayuda a poder crecer y mejorar, en este caso no creo que exista una intensión de engaño a cambio de un poco más de ganancias, que suele ser la crítica directa. No creo que el equipo de marketing haga campañas por “ser cool“. Desde mi experiencia, la cosa es clara: no se escucha a marketing.

Marketing debe estar en la creación de productos

Ya se acabó esa época donde en el departamento de marketing caía un producto y se tenían que encargar solo de la forma en que será promocionado. Esto es muy poco efectivo hoy. Hay que incluir a la gente de marketing en decisiones de productos.

Usemos el producto que causó la crisis y llamemos al mismo Frutas en plástico, este producto tiene toda la intensión de hacer ganar tiempo a su consumidor y le facilita el pelar las frutas. Va con el target de Casa Rica y punto.

Si alguien de marketing estuviese en el equipo de creación del productos y formara parte de la idea Frutas en plástico se opondría de una al uso del plástico como solución. No porque esta persona sea ecologista o comulgue con cualquier movimiento de este tipo, solo por la simple razón de conocer la voz y filosofía que la marca comunica.

En el peor de los casos, el filtro de alguien de marketing en ese momento en que se ideaba Frutas en plástico hubiese servido para preparar una estrategia de comunicación para una crisis que solo el equipo de marketing podría ver venir si era parte de la creación de nuevos productos.

Duele

Los marketers no somos escuchados. Así de simple. Ya se acabó esa época en la que era una cuestión de recibir productos, pensar donde sería ideal difundir y contratamos una agencia para que lo haga. Hoy el equipo de marketing debe estar desde el inicio en la creación de nuevos productos y monitorear hasta que se dice del mismo.

Duele que no se entienda que ser marketer ya no es solo distribuir la comunicación y que dentro del ruido del mercado son los que con pienso, formación constante y buena lectura hacen destacar tu marca.


Si te gustó o tienes dudas sobre el contenido no dudes en hacerme saber en redes: TwitterFacebook , Instagram y si te queda bien, puedes hablar incluso de LinkedIn, vos decidís.

Categorías: blog

2 comentarios

ethf · marzo 23, 2023 a las 4:06 am

Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.

liquid staking · febrero 25, 2023 a las 2:46 pm

Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *