“Roba como un artista” es un libro escrito por Austin Kleon que se centra en cómo encontrar inspiración y crear una vida creativa. El libro sugiere que la creatividad no es algo que se tiene o no se tiene, sino algo que se puede aprender y practicar. El autor sugiere que para ser creativo, es importante robar ideas de los demás y mezclarlas con tu propia visión única. El libro también ofrece consejos prácticos sobre cómo desarrollar una rutina creativa y superar el bloqueo del escritor. En resumen, “Roba como un artista” es un libro inspirador y motivador que anima a las personas a ser más creativas y a encontrar inspiración en los trabajos de otros.
10 ideas principales que nos regala el libro
Es un libro más que importante para gente que no crea que la creatividad sea lo suyo. Destapa todos los secretos ocultos detrás de las mentes más brillantes y lo más importante, te motiva a que veas tu lado creativo.
- La creatividad no es algo que se tiene o no se tiene, sino algo que se puede aprender y practicar.
- Robar ideas de los demás y mezclarlas con tu propia visión única es una forma de encontrar inspiración.
- Desarrollar una rutina creativa es esencial para superar el bloqueo del escritor.
- La imitación es una forma importante de aprendizaje creativo.
- Es importante rodearse de personas creativas y estar expuesto a diferentes formas de arte y cultura.
- Escribir es una forma de pensar, no solo de comunicar.
- Es importante tener un lugar dedicado para trabajar y organizar tus ideas.
- Es importante tomarse tiempo para apreciar y disfrutar del proceso creativo.
- Es importante no tener miedo de compartir tus ideas y trabajos con otros.
- Es importante ser proactivo y buscar oportunidades para mostrar tu trabajo y conectarte con otros artistas.
El libro es más práctico que teórico
Sin dudas una de las cosas que se puede destacar de este libro son sus consejos prácticos para el día a día. Es una verdadera locura en ese sentido, es por eso que te dejo algunos aquí:
- Crear un archivo de inspiración: Recolecta imágenes, frases, notas, etc. que te inspiren y utilízalas como punto de partida para tus proyectos creativos.
- Establecer una rutina diaria de trabajo creativo: Establece un horario diario para trabajar en tus proyectos creativos, incluso si solo es por unos minutos.
- Practicar la imitación: Toma una obra de alguien más y trata de imitarla para entender cómo se creó y cómo puedes aplicar esas técnicas a tu propio trabajo.
- Rodearse de personas creativas: Busca a personas creativas con quienes puedas colaborar y compartir ideas.
- Escribir para pensar: Usa la escritura como una herramienta para organizar tus pensamientos y desarrollar tus ideas.
- Crear un espacio dedicado para el trabajo creativo: Establece un lugar en tu hogar o en tu lugar de trabajo para trabajar en tus proyectos creativos.
- Disfrutar del proceso creativo: Trata de disfrutar el proceso creativo en lugar de solo enfocarte en el resultado final.
- Compartir tus ideas y trabajos: No tengas miedo de compartir tus ideas y trabajos con otros, incluso si no están completamente terminados.
- Buscar oportunidades para mostrar tu trabajo: Busca oportunidades para mostrar tu trabajo en exposiciones, concursos, blogs, etc.
- Conectarte con otros artistas: Busca oportunidades para conectarte con otros artistas y aprender de su experiencia.
Hay que comprarlo si o si
Si después de todo lo expresado te quedan dudas de comprarlo, creo que esta razones te pueden ayudar a tomar la decisión.
- El libro ofrece consejos prácticos y estrategias para desarrollar y mejorar tu creatividad.
- El autor comparte su experiencia personal y ejemplos concretos de cómo ha aplicado estos consejos en su propia vida y carrera.
- El libro es accesible y fácil de leer, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para personas con experiencia en el campo creativo.
- El libro te ayudará a superar el bloqueo creativo y a encontrar inspiración en los trabajos de otros.
- El libro te motivará a ser más proactivo y a buscar oportunidades para mostrar tu trabajo y conectarte con otros artistas.
- El libro te ayudará a desarrollar una rutina creativa y a apreciar el proceso creativo en lugar de solo enfocarte en el resultado final.
- El libro te ayudará a ver la creatividad como un proceso continuo y a aprender a robar como un artista de manera ética y respetando los derechos de autor.
- El libro es una fuente de inspiración y motivación para cualquier persona interesada en el mundo del arte y la creatividad.
En resumen, “Roba como un artista” es un libro que ofrece consejos prácticos y estrategias para desarrollar y mejorar tu creatividad. El autor comparte su experiencia personal y ejemplos concretos de cómo ha aplicado estos consejos en su propia vida y carrera. El libro es accesible y fácil de leer, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para personas con experiencia en el campo creativo. Si estás buscando inspiración y motivación para mejorar tu creatividad, “Roba como un artista” es una excelente opción de lectura.
Este resumen forma parte de Los 12 seleccionados 2022 de nuestra Fuc**** Biblioteca que puedes echar un vistazo aquí.
|
0 comentarios