“La era del capitalismo de la vigilancia“ de Shoshana Zuboff describe una nueva variante del capitalismo, el cual se basa en la recolección y monetización de los datos de la vida privada de los ciudadanos.
Las empresas de Silicon Valley utilizan la experiencia humana privada como materia prima para traducirla en datos, los cuales son computados, empaquetados y vendidos como productos de predicción en los mercados de futuros de comportamiento de la gente.
A través de los servicios digitales básicos se comienza la extracción de datos de la vida de cada usuario, desconocedores de esta realidad escondida, felices con la innovación tecnológica que hace sus vidas más cómodas, han abierto las puertas de sus casas y sus refugios más íntimos a estos monopolios que succionan nuestra información y moldean nuestro futuro.
10 ideas principales del libro
Esta son las 10 ideas principales del libro “La era del capitalismo de la vigilancia” de Shoshana Zuboff:
- El capitalismo de la vigilancia es una nueva forma de capitalismo que utiliza la experiencia humana privada como materia prima para su traducción en datos.
- Las empresas provenientes de Silicon Valley, como Facebook y Google, han reivindicado unilateralmente la recopilación y explotación de datos de los usuarios.
- Los servicios online gratuitos y las aplicaciones que no cuestan nada son un cebo para atraer a los usuarios y extraer datos de sus vidas.
- La acumulación de datos de los usuarios se utiliza para crear productos de predicción, que se venden en los mercados de futuros de los comportamientos de la gente.
- La privacidad personal y la autonomía individual son vulneradas por la recolección de datos en línea.
- Los usuarios son, en muchos casos, ignorantes de la cantidad y la naturaleza de los datos que las empresas recolectan.
- El capitalismo de la vigilancia no sólo afecta a los ciudadanos de los países desarrollados, sino también a los ciudadanos de países en desarrollo y a aquellos que no tienen acceso a la tecnología.
- Las empresas de tecnología han creado un sistema de vigilancia masiva, que es un desafío a las democracias y a los derechos humanos.
- El capitalismo de la vigilancia amenaza con la creación de una sociedad “postdemocrática” en la que los ciudadanos pierden su capacidad de decisión y su autonomía.
- Es necesario adoptar medidas para proteger la privacidad y la autonomía de los ciudadanos, incluyendo regulaciones gubernamentales y cambios en la cultura empresarial.
Ideas para aplicar lo aprendido en el libro a tu día a día
Estas son algunas ideas que podes aplicar en tu rutina con lo que aprendes de la lectura del libro.
- Tomar conciencia de la cantidad de datos que generamos cada día al usar dispositivos tecnológicos, y reflexionar sobre quién tiene acceso a ellos y con qué fines.
- Revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en nuestras cuentas y dispositivos, con el fin de reducir el flujo de datos personales que compartimos con terceros.
- Usar herramientas de software libre o privativo que respeten la privacidad de los usuarios, y evitar aquellas que estén diseñadas para recolectar y vender datos.
- Limitar el uso de redes sociales y otros servicios digitales que se basan en la publicidad personalizada, que utiliza nuestros datos para mostrarnos anuncios específicos.
- Evitar dar información personal a empresas que no conocemos, y buscar alternativas que ofrezcan servicios similares sin pedir tantos datos.
- Informarnos sobre las políticas de privacidad y protección de datos de las empresas con las que hacemos negocios, y elegir aquellas que tengan mejores prácticas en este sentido.
- Participar en campañas y movimientos que defiendan los derechos de privacidad y datos de los usuarios, y exigir a los gobiernos y empresas que respeten estas garantías.
- Ser conscientes de que nuestros datos pueden ser utilizados para tomar decisiones que nos afecten, como la aprobación o rechazo de solicitudes de crédito, empleo o vivienda, y buscar mecanismos para controlar y limitar el uso de nuestros datos en estos contextos.
- Educar a nuestros hijos y familiares sobre los riesgos y oportunidades de la tecnología, y fomentar una cultura de privacidad y seguridad en línea.
- Reflexionar sobre los límites éticos y legales del uso de datos en diferentes contextos, y participar en el debate público sobre cómo regular el capitalismo de la vigilancia para proteger los derechos humanos y la democracia.
Motivos para comprar y tener el libro
Dejo un par de motivos para tener este libro interesante en tu biblioteca personal
- Comprender mejor cómo funcionan las grandes empresas tecnológicas y su impacto en la sociedad actual.
- Conocer los riesgos y desafíos que plantea el uso masivo de datos personales y la vigilancia digital.
- Ampliar tus conocimientos sobre el funcionamiento del mercado publicitario en línea y cómo se utilizan tus datos para fines comerciales.
- Aprender más sobre la historia del internet y cómo ha evolucionado en las últimas décadas.
- Reflexionar sobre temas éticos y morales relacionados con la privacidad y el uso de datos personales.
- Adquirir herramientas para proteger tu privacidad y seguridad en línea.
- Conocer casos reales y ejemplos concretos de cómo las grandes empresas tecnológicas han utilizado tus datos personales.
- Descubrir nuevas perspectivas y enfoques para abordar el problema de la privacidad en línea.
- Entender cómo la economía y el sistema político están siendo transformados por la tecnología y la vigilancia digital.
- Reflexionar sobre cómo la era del capitalismo de la vigilancia puede afectar el futuro de la democracia y la libertad individual.

La era el capitalismo de la vigilancia
“La era del capitalismo de la vigilancia” de Shoshana Zuboff describe una nueva variante del capitalismo, el cual se basa en la recolección y monetización de los datos de la vida privada de los ciudadanos.
“La era del capitalismo de la vigilancia“ de Shoshana Zuboff es un libro fundamental para comprender el impacto de la tecnología en nuestra sociedad y cómo las grandes empresas están utilizando los datos de los usuarios para ejercer un control cada vez mayor sobre nuestras vidas.
Zuboff argumenta de manera convincente que la vigilancia masiva no es solo una amenaza para la privacidad, sino que también socava la democracia y la autonomía individual.
El libro ofrece una amplia investigación y un análisis detallado sobre cómo las empresas como Google y Facebook están construyendo su poder a través de la recopilación de datos de los usuarios, y cómo esto está transformando la economía, la política y la sociedad en su conjunto.
Zuboff también proporciona una hoja de ruta para la acción, instando a los ciudadanos y los reguladores a tomar medidas para proteger la privacidad y la libertad individual en la era digital.
En resumen, “La era del capitalismo de la vigilancia“ es un libro esencial para cualquiera que esté interesado en comprender el papel de la tecnología en la sociedad contemporánea, y cómo podemos tomar medidas para proteger nuestros derechos y libertades en un mundo cada vez más vigilado.
Este resumen forma parte de Los 12 seleccionados 2023 de nuestra Fuc**** Biblioteca que puedes echar un vistazo aquí.
10 comentarios
pragmatic lapak pusat · marzo 23, 2023 a las 2:29 am
Very good information. Lucky me I recently found your website by chance (stumbleupon).
I have saved it for later!
Minted token issuance · marzo 21, 2023 a las 9:00 am
Why people still use to read news papers when in this
technological world everything is accessible on net?
My web-site: Minted token issuance
judi bola · marzo 19, 2023 a las 3:38 am
First of all I want to say excellent blog! I had a
quick question in which I’d like to ask if you do not mind.
I was curious to know how you center yourself and clear your head before writing.
I’ve had trouble clearing my thoughts in getting my ideas out.
I do take pleasure in writing however it just seems like the first 10 to 15
minutes are usually lost simply just trying to figure out how
to begin. Any suggestions or tips? Kudos!
MP3 Converter Youtube · marzo 9, 2023 a las 2:21 am
Thanks very interesting blog!
local dating sites free · marzo 8, 2023 a las 9:45 pm
christiandatingforfree plenty of fish login free chat cam mature mistresses local dating sites free
Şişli Dişçi · marzo 8, 2023 a las 6:17 pm
Şişli Dişçi
iptv · marzo 8, 2023 a las 5:32 pm
Howdy just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the pictures aren’t loading correctly.
I’m not sure why but I think its a linking
issue. I’ve tried it in two different browsers and both show the same results.
sbobet 88 · marzo 8, 2023 a las 12:44 am
Hello to every body, it’s my first go to see of this weblog; this webpage contains remarkable and truly fine
material in support of readers.
joker388 · marzo 7, 2023 a las 6:05 pm
Hi there! I’m at work browsing your blog from my new iphone 3gs!
Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your
posts! Carry on the outstanding work!
joker123 · marzo 2, 2023 a las 7:25 am
I am in fact delighted to glance at this weblog posts which consists of plenty of useful data, thanks for providing these kinds of statistics.